Cómo renovar la visa WH Dinamarca

renovar visa Dinamarca

Del mito a la realidad.

Sí, está comprobado, es posible extender la VISA WORKING HOLIDAY DE DINAMARCA. No es mucho, pero el Gobierno danés te permite tramitar una extensión para completar el año en el país. Como todavía estamos en Dinamarca (16/03/2015) esto es un aprendizaje diario a prueba y error. Lo que sabemos hasta ahora es que si tenés una visa por menos de 12 meses, lo podés extender. Lo que también sabemos es que parece que no hay una regla seria al respecto.

En nuestro caso particular, extendimos la visa hasta los 12 meses y pedimos trabajar hasta los 12 meses. La respuesta fue positiva. Sabemos de personas que pretendieron extender el permiso de trabajo por más de nueve meses, en el período de 12 y no les dejaron presentar los papeles. También sabemos de personas que presentaron papeles para pedir que le extiendan el permiso de residencia a 15 meses (el pedido aún está en trámite).

Según lo que corroboramos con otros argentinos que cruzamos en Dinamarca, no todas las visas dicen lo mismo ni otorgan la misma cantidad de meses de trabajo. Eso depende de por cuánto tiempo la hayas pedido, de cuándo tengas vuelo de regreso o de cuándo se vence tu seguro de viajes. Es por eso que te pedimos que, antes que nada, leas desde la primera página hasta la última para ver qué es lo que dice tu visa. 

En la visa que te otorga el Gobierno de Dinamarca, vas a encontrar esto:

visa

¡Ojo! Si tu visa no dice esto, no sabemos si es posible la extensión.

Lo que significa que el permiso expira en tal fecha y que se puede extender a un TOTAL máximo de 12 meses.


¿Cuándo puedo realizar el trámite?

Tal como lo explicita la visa y como te lo recuerdan en el Borgerservice, no se puede aplicar para ninguna extensión antes de los dos meses previos al vencimiento de la visa. Eso quiere decir que si tu visa expira el 12 de marzo, sólo podés realizar el trámite a partir del 12 de enero.

¿Dónde?

Es en el mismo lugar donde se hacen los datos biométricos: la  Danish Agency for Labour Market and Recruitment que queda en Njalsgade 72C, 23000 Kobenhavn S.

Horarios de atención:

LUNES Y MIÉRCOLES de 10.00 a 17.00

MARTES Y JUEVES de 8.00 a 12.00

¿Cómo?

número de espera Sacás número como Au Pair (sí, nuestra visa entra en esa categoría). Y si te encontrás con alguien que te dice que no, basta con mostrar la primera hoja de nuestra visa en la parte superior izquierda (si es que la tuya también dice Au Pair ahí).

Vas a necesitar:

  • Fotocopia de pasaporte.
  • Constancia de seguro médico que cubra el período a solicitar. A nosotros, por ejemplo, se nos terminaba el seguro médico el mismo día que la visa, por lo cual tuvimos que renovarlo antes de solicitar una extensión.
  • Formulario de solicitud (es el mismo formulario que rellenamos cuando aplicamos para la visa en la embajada de Noruega en Buenos Aires). Lo podés imprimir desde la página o te lo dan ahí mismo.

Sobre el formulario: En la parte donde dice «Reason for aplication» hay que marcar la segunda opción que es para solicitar una extensión. Lo demás, es prácticamente lo mismo que cuando lo rellenamos la primera vez.

DATO QUE VALE ORO: Si no conseguís dar con alguien que entienda nuestra visa y que pueda ayudarte, pedí hablar con Jennifer Dahl-Olsen que la tiene muy clara.  En nuestro segundo intento y con muchas dudas, nos tocó hacer el trámite con ella y nos resolvió todo en menos de cinco minutos.

Y a esperar…

¿Cuando y a dónde llega la respuesta?

renovación aprobadaTe dicen exactamente lo mismo que cuando aplicás  la primera vez: la respuesta te va a llegar dentro de los próximos tres meses. Ahí es cuando entrás en pánico porque, lógicamente, tu visa se vence antes de ese período de tiempo. Bueno, la realidad es que a nosotros nos llegó a los 15 días.

Te llega en forma de carta al domicilio de tu CPR. Asegurate de tener buena relación con las personas que viven en ese domicilio (si es que ya no vivís ahí) y de que tu nombre siga en el buzón.

El texto está en danés, como todo lo que vas a recibir del Gobierno de Dinamarca. A lo sumo, vas a tener que salir a la calle y pedir a los que pasan que te lo traduzcan ( bueno, eso es lo que hicimos nosotros).

Que tengan buena estadía en Dinamarca (como me dijo el danés que me leyó la carta y me dio la buena noticia) =) =) =) 

22 Comentarios »

  1. Información extra: si pasan más de 15 días llamen al Danish Agency for Labour Market and Recruitment con el numero de aplicacion en mano y pregunten en qué estado está el trámite. Me pasó que aunque vivo en el mismo lugar en donde tengo el cpr y está minombre en el buzón, no sé por qué la carta nunca llegó. Con suerte a los 15 días me acerqué y me dijeron que las cartas rechazadas vuelven a esa oficina y deben retirarlas por ahí.

  2. Gracias por la info! Una consulta: ustedes al momento de aplicar habían indicado que deseaban estar un período de tiempo menor a 12 meses? O pusieron un período de 12 meses pero ingresaron al país en una fecha posterior a la indicada en la solicitud? Quisiera saber si es posible renovar en el segundo caso, pero no lo encuentro por ningún lado

    • Hola! Si, por ejemplo, tenés una visa que empieza el 1 de mayo y vos llegás a Dinamarca el 1 de julio, podés aplicar para extender la visa por esos dos meses de retraso. Se entiende? Lo importante es saber que se puede aplicar para una extensión sólo para completar los 12 meses, no más. Tenemos amigos que lo hicieron con éxito y sin ningún problema así que es totalmente posible =)

  3. Hola! alguien a tenido una visa aprobada y no ha hecho uso de ella? tengo mi visa aprobada del ano pasado pero por mitivos de fuerza mayor no pude viajar, mi visa vence ahora el 17 de julio 2015 y quiero viajar el 6, alguien sabe si podre hacer uso de ella por 12 meses mas???

    • Hola Felipe. La verdad es que no sabemos de nadie con esa situación, pero te recomiendo que envíes un Email a las autoridades danesas, en inglés. Los modos de contacto sé que están en la web de la embajada de Noruega de Argentina, en la parte de la visa WH. Espero que te sirva. Si recibís alguna respuesta y tenés ganas, avisanos cómo te fue así podemos darle esa info en el futuro a alguien que esté en la misma que vos. Un abrazo!

  4. Hola! Esto es exactamente lo que estaba buscando!
    Solo tengo una duda, no te piden que demuestres tener fondos para el momento de extender la visa?
    Mil gracias.
    Saludos

  5. Hola chicos, como va? tengo una duda, mi visa es valida desde el 8 de marzo de 2015 hasta el 26 de marzo de 2016 pero me dice el mismo texto que ustedes, que se puede extender por un periodo maximo de 12 meses, yo interpreto que son 12 meses mas. Aplique desde Australia pero con pasaporte Argentino. si alguien tiene idea me tira un centro? Apenas pueda voy a preguntar a la oficina.

    • Hola Horacio. En realidad es 12 en total una sola vez. Eso quiere decir que si llegas después del 8 de marzo, en mayo por ejemplo, podes aplicar para extenderlo y recuperar los meses perdidos. Tengo que actualizar la entrada para explicarlo mejor. No se puede más de un año desgraciadamente.

      • Hola chicos, como estan?? Eden un grande, le conte que llegue a el gracias a su blog. justo en un par de meses voy a tener que extender y no entendi si piden el permiso para trabajar los 12 meses en el mismo tramite que solicitan extender la visa, me podran decir esa?? mil graciaaas y aguante el dumpster diving!

  6. Hola Buenas tardes, mi consulta es, yo lo que quiero es extender para trabajar los 12 meses? o sea la visa dice que podes trabajar 9 meses y quedarte 12, yo quiero trabajar los 12, o sea extender 3 meses mas mi permiso de trabajo. Es el mismo tramite para eso? es lo que ustedes hicieron?’
    Mil gracias

      • Pero en el texto dice «En nuestro caso particular, extendimos la visa hasta los 12 meses y pedimos trabajar hasta los 12 meses. La respuesta fue positiva.»
        Me interesa el tema de extender el permiso de trabajo para los 12 meses y no hacerlo de callado

      • Hola Rodri. Sí, debo tomarme el tiempo de volver a redactar este post. A nosotros nos dieron 12 meses por un error administrativo. No te dan más de 9 meses de trabajo. Cnocemos mucha gente que lo intentó después y obtuvo respuesta negativa.

      • Y de esta otra gente que aplicó para extender el período laborable y rechazon, tienen alguna noticia de qué hicieron? porque un amigo trabajó 10 meses y nadie le dijo nada, y estoy en camino de hacer lo mismo. Mil gracias!

  7. Hola chicos quisiera saber una cosa. A me aprobaron la visa, pero por una cuestion laboral de ultimo momento no pude viajar a dinamarca, saben que ocurre? se puede volver a aplicar ? como se puede proceder al respecto? muchas gracias

  8. Hola, muchas gracias por la info! Consulta.. Si llegué el 16/08/2015 a CPH ¿puedo solicitar una extensión de 3 meses más a partir del 16/08/2016? Porque legalmente nos permiten trabajar por 3 meses y creo que la extensión es para permitirnos trabajar 1 año completo. Muchas gracias!!

  9. Hola gente! Gracias por la info 🙂 Quería consultarles cómo es en el caso de que sí me quede un año en total hasta que expira mi visa en CPH ¿puedo extenderla por 3 meses más? Porque legalmente trabajamos 9 meses nada más dentro de ése año por lo tanto quedan 3 meses más para cumplir 1 año de trabajo (teniendo en cuenta que dentro del año completo de la visa sólo haya trabajado 09 meses, ya que los 03 primeros meses no encontré trabajo en blanco). ¿Se entiende? Mil gracias!!!

      • Hola chicos! Consulta: yo estoy en dinamarca con la wh. Por mala suerte tuve un accidente aca y estuve 3 meses sin poder trabajar. Tienen idea si puedo recuperar esos 3 meses para trabajrlos? O hay manera de que tomen esos 3 meses que perdi y estuve sin hacer nada como los «de turista» y entonces me permitan trabajar 3 meses mas?

Responder a Viajeros Crónicos Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s